"DESPERTARES"
- entre parentesis
- 13 ene
- 2 Min. de lectura
Es una exposición que destaca la rebelión de mujeres que en algún momento de su historia se atrevieron a enfrentar sus temores y desafiar la norma. Despertares como ese impulso de conciencia que las motivó a ser distintas e irreverentes en su época. Despertares como el aliento que brota del cansancio de complacer a todos. Despertares en honor a las que perdieron su vida en la lucha, a las llamadas brujas, a las putas condenadas. Despertares por la violencia que dejó de ser normalizada. Despertares porque yo en mi silencio desperté a través del arte y pude comunicar en colores lo que tantas veces no me atreví a pronunciar. Despertares porque la lucha ha sido constante y se expresa en la libertad de nuestros sentidos. Despertares porque en el silencio, siempre hemos sido muchas.

En esta exposición te mostraré a través de colores fuertes y vivos, la expresión honesta de distintas mujeres; sus conflictos y fragilidades, temores impuestos por una cultura predominante, pero también te mostraré los contrastes, y cómo frente a diversas confusiones y normas, la mujer ha podido posicionarse en una sociedad que enjuicia cualquier acto que no se ajuste a la regla, o que en su momento no fue entendido.

En esta exposición hay irreverencia, formas y cuerpos libres de ser, imperfecciones y correcciones. Aquí el arte se vuelve manifiesto de la diversidad de cada persona que mira las líneas y trazos de un desorden mental expresado en cada cuadro. Es la aceptación del ser con toda su expresión, su bondad y maldad. Es la invitación a no enjuiciar y aceptar la imperfección como parte nuestra y de esas mujeres que no pretendieron ser perfectas sino que en su rebeldía, buscaron ser libres. Es una representación de la mujer en el arte abstracto. La riqueza de las complejidades que nos envuelven de emociones, y, ¿por qué no? Es una invitación a la reflexión sobre el papel de la mujer hoy y su poder transformador en la sociedad a lo largo de la historia.

Los cuadros de acrílico y óleo, fueron creados en un flash de expresión, del transcurso de la impulsividad a la calma, con colores disruptivos para el espacio. Las tonalidades que predominan pasan del rojo intenso, negros y azules profundos, a contrastes de amarillos radiantes y calipsos fuertes. Esta gama de tonos, permite adentrarnos en la psicología de las mujeres retratadas, identificándonos con esa parte que no siempre solemos mostrar por vergüenza o temor.

Te invito entonces, a conocer y ser parte por un segundo de esta psicodelia, a sentir cada obra, a cuestionar las formas, el prototipo de belleza que nos venden u ofrecen. A lo que nosotros mismos entendemos por belleza. ¿Qué emociones te transmite? ¿Qué historias podrían estar contadas detrás de cada forma y rostro?



Las expresiones de las mujeres en estos cuadros son un reflejo de sus luchas y victorias, de sus sueños y pasiones. Los colores no son solo una elección estética, sino una herramienta poderosa que provoca una conexión inmediata y visceral con los espectadores.
ELIZABETH PEZOA MILLANGUIR.
Comments