A la memoria de Julio Anderson.
- Makeibux
- 22 ene 2024
- 2 Min. de lectura
El sábado 25 de noviembre último, la música latinoamericana se vistió de luto. Julio Anderson, el ex bajista de Los Jaivas en el icónico disco Homónimo llamado "El indio" debido al dibujo de su portada falleció a los 74 años de edad.
Es curioso que los 3 primeros álbumes de la emblemática banda nacional sean homónimos y sean reconocidos por bautismo popular gracias a sus portadas. Tanto "El volantín", como "La ventana" y "El indio" son conocidos con esos nombres solo por la portada, no porque fueran sus nombres verdaderos, pues los 3 discos son homónimos o sea se llaman simplemente "Los Jaivas".
Pero regresemos a Julio Anderson que apenas tuvo un fugaz paso que se reduce a "El indio", pero esencial en el sonido que Los Jaivas lograron cuando vivían en Zárate, Buenos Aires, antes de que la dictadura de Videla el 76 los obligara otra vez a emigrar, ahora a Francia.

Mario Mutis, bajista histórico y fundador de la banda junto a los hermanos Parra y Gato Alquinta en el 63, no pudo viajar a radicarse con ellos a Argentina por motivos familiares y personales de peso, habían pasado semanas del golpe de Pinochet y Los Jaivas se vieron en la necesidad de irse del país que empezaba a vivir el horror de la dictadura y de reemplazarlo y ahí es cuando aparece Julio Anderson, también Viñamarino y médico de profesión.
Los Jaivas a esa altura era la banda contemporánea más importante del momento en Chile, su reciente segundo album llamado simplemente "La ventana" por el dibujo de su portada cargaba con 2 de sus himnos más emblemáticos, no solo de ellos, sino de toda la cultura musical chilena, "Todos juntos" y "Mira niñita". De los años de improvisación quedaba muy poco y Argentina los acogió en una época en dónde aún allá la escena local estaba germinando también. Tocaban en actos y festivales junto a Sui Géneris y bandas de la movida argentina, con orquestas sinfónicas como la de Mar del Plata, en algo inédito para la época y salían en TV. Tanto es el reconocimiento de Los Jaivas en Argentina en aquella época que en los años 80s un sello sacó un disco compilado de historia del rock argentino y los consideraban .
La incorporación de Julio Anderson como señalamos sirvió para reemplazar en 1975 a Mario Mutis. Estando con ellos grabó "El Indio", uno de sus más aplaudidos álbumes editado el mismo año. En él se destacan sus contribuciones en los temas "La Conquistada" y "Tarka y Ocarina", en los que aparecen sus personales líneas de bajo y se aprecia su cercanía con el rock.
Anderson deja Los Jaivas a finales de 1975 y es reemplazado por el uruguayo Pájaro Canzani que hizo la canción de la copa América el 95 y que finalmente dejaría a la banda en el 79 cuando Mutis retoma el bajo para no marcharse nunca más.
Anderson fue un crack que estuvo en la banda muy fugazmente, pero que marcó y por eso en portales de música, gente que conoce, en la prensa y en el entorno más cercano de la banda fue toda una noticia y un lamento.
Recomiendo darle una escuchada a uno de los álbumes de culto de la historia musical chilena, "El indio" de 1975.

Opmerkingen