El Random o la divina providencia a cargo de un robot.
- Makeibux
- 19 mar 2021
- 2 Min. de lectura
El Random es mucho más que casualidad o azar. Tipos como Bowie o Brian Eno lo utilizaron de manera fundamental en su obra. Para mí es como la divina providencia a cargo de una maquina o un robot. No es cualquier tontera, las máquinas digitales están hechas para funcionar bajo sistemas algorítmicos que las hacen "parecer tomar decisiones" bajo un proceso aleatorio, o sea otorgan parámetros determinados casi por antojo o toman por igual tratamiento determinadas decisiones. En la época de oro del CD, las compacteras tenían el botón Random para escoger cualquier tema al azar.
Ahora, eso llevado a la experiencia de carne y hueso es como ir en búsqueda de algo y encontrarse de sopetón con lo no prosupuestado, pero que sucede cuando el posible error o descuido puede significar un mensaje enviado por lo más inspirado del inconsciente y se transforma en algo alucinante o una forma de resolver ciertos bloqueos de la creación?? Brian Eno, músico inglés padre de la new wave, productor de los discos mas vanguardista de David Bowie en la 2da mitad de los 70s y uno de los artistas más notables de los ultimos 50 años inventó una especie de naipe. Cuando se bloqueaba en el estudio, sacaba una carta al azar de ese naipe, todas las cartas tenían frases tan raras como "Escucha la voz silenciosa" o "Rellena el vacío con algo" y así resolvía ciertos baches de la inspiración mientras producía los discos más gigantes de Bowie o sus primeros discos post Roxy Music, la banda que lo dió a conocer. A mi me pasa que la mayoría de las veces encuentro frescura, onda y genialidad en eso de encomendarse a los avatares, a lo que puede suceder dentro de una entrada en falso o con un solo pifiado, de hecho yo también trabajo un poco así y puedo dar montón de ejemplos de obras maestras trabajadas de esa forma... Pero no es algo que sea al lote, es muchísimo más complejo de lo que parece, hay que saber cuando puede funcionar...

Comentários