top of page

Catarsis, Paulina Garcia



La catarsis es una experiencia purificadora de las emociones humanas. Como tal, la palabra proviene del griego κάθαρσις (kátharsis), que significa ‘purga’, ‘purificación’.

Como sinónimos de catarsis se pueden emplear las palabras limpieza o liberación.

Dentro de la literatura, por su parte, la catarsis es el efecto purificador que experimenta el espectador a través de una obra de arte. El concepto fue ideado primeramente por Aristóteles en su Poética.

Como tal, el filósofo griego reconocía en las tragedias clásicas la facultad para lograr que el espectador liberara sus más bajas pasiones a través de la experiencia estética de la representación teatral.

En este sentido, la tragedia ofrecía al espectador un abanico de emociones, como el horror, la ira, la compasión, la angustia o la empatía, que le permitían identificarse con los personajes y sus historias y, de este modo, acceder al efecto purificador que producía la representación escénica en su interior.

De allí que la tragedia también resulte aleccionadora para su público en cuanto a las decisiones o los intereses que movieron a sus personajes hacia su lamentable final.

Paulina nos muestra su catarsis, textos que hablan de una sociedad, en la que la humanidad esta desenfocada, podrás encontrar en este libro las muestras de una lucha, el grito desesperado por la defensa de quienes callan:

Hoy somos pilares de todas las caídas

Este grito también es con silencio

De las que han sido brutalmente calladas

Este grito es tuyo, es nuestro, es llamada

Manada unida, sorora y hermana

Invoca a seres de luz que se fueron, para que no se olvide el daño causado, buscando una “catarsis”:

Mi corazón se rompió como las olas del mar contra las rocas

El mismo mar que recibió tu dulce cuerpo aún con vida

Panchita, el ogro ya no es de cuento

El ogro salió de las historias y golpeo a tu puerta

El ogro, ese hijo monstruoso del patriarcado te llevó a su cueva

Dentro de este libro encuentra la muestra de la preocupación de la mujer culta contemporánea, Catarsis es una obra notable, que denota la necesidad de la autora de abrir los ojos al público de una sociedad, que ahora, más que nunca, necesita una catarsis mental.


Naturavida

Voy por ti

Por esos miedos

Por los sueños

Con la esperanza viva

Voy por ti

Por lo que queda

Por lo que dejaron

Voy por ti

Por esa promesa que te hice aquella noche

Sentada en medio de un bosque

Voy por ti

Por ese mar que azotó tu cara

Por ese sol que iluminó tu cuerpo

Voy por ti

Porque te amo, me amo, nos amo

Y que esta lucha que nos levante elevados por el padre viento

Nos cure los labios partidos

Y que se derrumbe la causa de tanta desgracia

Catarsis

Se levanta el grito de todas

Con esa pena que todas llevamos

Se restaura un tramo de la herida,

Una parte de la niña dañada

Somos todas las niñas rotas

Somos Amanda, Sofía y Panchita

Ojos cerrados por la ira

Ira embestida de hombres

Manos que no guían

Manos que destrozan los cuerpos

Nos cuestionan, nos juzgan,

Nos lastiman, nos cortan

Nos matan

se pierde el miedo cuando nos tomamos las manos

Volviéndose cuerda al unirse miles

Redes sostenedoras de almas

Hoy somos pilares de todas las caídas

Este grito también es con silencio

De las que han sido brutalmente calladas

Este grito es tuyo, es nuestro, es llamada

Manada unida, sorora y hermana

No como aquella, monstruosa de España.

Panchita

Tu sonrisa se fugó en segundo a través de tu reja

Tu sonrisa se rompió en un estallido de inocencia

Una bomba cruenta

Una bestia implacable lanzó sobre tu dulce ser

Un estruendo de furia y deseo monstruoso

Esas manitos constructoras se azotaron al aire clamando auxilio

Esa vocecita que cantaba y reía lanzo gritos desgarradores

La garra bestial acallaba tu clamor de ángel

Los ojos puros exploraron en lágrimas de sangre

Mi corazón se rompió como las olas del mar contra las rocas

El mismo mar que recibió tu dulce cuerpo aún con vida

Panchita, el ogro ya no es de cuento

El ogro salió de las historias y golpeo a tu puerta

El ogro, ese hijo monstruoso del patriarcado te llevó a su cueva

Es tu muerte la muerte de todas las niñas

Las niñas de todos los tiempos que han sido mutiladas

Los cuerpos rasgados

Las almas quebradas

¡Tantas Panchitas!

Tantas aves desplumadas antes del primer vuelo

Hoy quisiera contarte un cuento

Hoy quisiera poder abrazarte y volar como dos mariposas sobre un campo de flores

¡Oruguita! ¡Oruguita!

Quiero envolverte en el capullo de mis brazos y que despiertes linda mariposa

¿Qué nos queda Panchita?

¿Que nos quedan para que no desplumen tus alas de ángel?

Tal vez dar amor y valor a nuestros pequeños duendes para que no se conviertan en ogros

Tal vez no entregarles varitas de hadas y ponerles escudos de vikingas

Mientras, tu llanto, seguirá siendo mi llanto

Y tu sonrisa, el objetivo a seguir perdurando en cada niña

 
 
 

Comentarios


bottom of page