top of page

LA MONTAÑA DE PIEDRA(Homenaje a Pablo de Rokha), Renato Salinas / Abril 2019

El día que el Ministro de Educación

Llama por teléfono a Pablo de Rokha para comunicarle:

“ ¡ Felicidades , Pablo!

La Academia Sueca, me ha comunicado

que has ganado el Premio Nobel de la Literatura.

De Rokha quedó en un profundo silencio y colgó.

Pensó en sus travesías, vendiendo libros

arrastradas por una yunta de bueyes

en las torrenciales lluvias del sur de Chile.

En los abrazos y besos que recibirá en la vega

y en el Mercado Central y en los bares del Mapocho.

Pensó en lo que pensará Neruda, en Winett,

su “flor triste” , en su hijo muerto.

En el salón de sus amigos con Mario Palestro,

en su encuentro con Neruda, en las afueras del Venecia.

Pablo contra Pablo, él armado con una garrafa de aguardiente

y Neruda con un Dom Perignon en los ramales de Angol.

Se azotan como dos enormes elefantes marinos,

que se baten en lucha a muerte

por aparearse , con la hembra en celo de la poesía.

De Rokha , que arrastra sus maletas de mimbre

cargadas de gemidos y gritos.

¡ Arre, Arre, caballo salvaje de la poesía!

Por los campos de Licantén.

Los niños, que miran pasar lo enormes buses,

con letreros que dicen: “ Pablo de Rokha , paradero 31 de Santa Rosa

cargada de obreros en las pisaderas ,

mundo abajo de un par de piernas.

El banquete en el salón Azul de Estocolmo

cuando el Presidente de La Academia Nobel dice:

“ Póngase de pie Don Pablo De Rokha

y reciba de las manos de su majestad, el rey,

Gustavo Adolfo XVI, el Premio Nobel de la Literatura”.

Él arranca una hoja de su canto del macho anciano y declama:

“ Sabemos, que podemos subir todas las montañas.

Cae la tarde sobre la literatura ,

cuando hicimos lo que pudimos,

hicimos lo que quisimos con nuestro pellejo.”

Los habitantes de la Población Pablo de Rokha,

piensan que es el nombre del dueño de la población.

Radio Minería AM, comunica, que de un certero

disparo en la boca, se ha suicidado el gran poeta, Pablo De Rokha.

Se cumplirá su último deseo, arrojarán su cuerpo

al caudaloso Río Licantén y una manada de árboles

llevará un aserradero del Mapocho,

donde será enterrado en el Cementerio General

y los niños de la Mandrágora , escribirán en su dura corteza:

“ Adiós Poeta. Descansa en Paz “.



ree

 
 
 

Comments


bottom of page