top of page

RENATO SALINAS Homenaje a Enrique Lafourcade

BIOGRAFÍA


Enrique Lafourcade Valdenegro nació en Santiago, Chile, el 14 de octubre de 1927. Estudió humanidades en el Liceo José Victorino Lastarria y en el Instituto de Educación Secundaria. Después siguió Filosofía en la Universidad de Chile. Posteriormente estudiaría pintura en el Museo de Bellas Artes de Santiago e historia del arte en La Sorbona y en el Louvre. En 1954 partió a Estados Unidos y Europa, donde permaneció una década dando clases de literatura española y latinoamericana en diferentes universidades.

Lafourcade pertenece a la Generación del 50, año en que publicó su primera novela: El libro de Kareen. Publicó tres antologías del cuento chileno de su generación literaria: Antología del nuevo cuento chileno (1954), Cuentos de la generación del 50 (1959) y Antología de cuentistas chilenos (1960).

En 1959 ganó el Premio Municipal de Literatura de Santiago por La fiesta del rey Acab, pero es Palomita Blanca la que lo hace realmente famoso.

Como periodista, Lafourcade ha colaborado con Las Últimas Noticias, El Mercurio y otros medios, y ha sido animador de programas televisivos.



ree

BILIOGRAFÍA


El libro de Kareen, 1950

Pena de muerte, 1952

Antología del nuevo cuento chileno, 1954

Asedio, Santiago 1956; 2 nouvelles: Asedio y La muerte del poeta

Para subir al cielo, 1958

La fiesta del rey Acab, 1959

Cuentos de la generación del 50, 1959

El príncipe y las ovejas, 1961

Invención a dos voces, 1963

Fábulas de Lafourcade, 1963

Novela de Navidad, 1965

Pronombres personales, 1967

Frecuencia modulada, 1968

Palomita blanca, 1971

En el fondo, 1973

Inventario I, 1975

Tres terroristas, 1976

Buddha y los chocolates envenenados, 1977

Salvador Allende, 1973

Nadie es la patria, 1980

Animales literarios de Chile, 1981

El escriba sentado, 1981

Adiós al Führer, 1982

Los refunfuños de M. de Compte Henri de Lafourchette, 1983

Terroristas, 1984

El gran taimado, 1984

Carlitos Gardel mejor que nunca, 1985

El pequeño Lafourcade, 1985

Los hijos del arco iris, 1985

Las señales van hacia el Sur, 1988

Pepita de oro, 1989

Mano bendita, 1993

Neruda en el país de las maravillas, 1994

Crónicas de combate, 1996

Cuando los políticos eran inteligentes, 1996

El veraneo y otros horrores, 1996

La cocina erótica del Conde de Lafourchette, 1997

Variaciones sobre el tema de Nastasia Filíppovna y el príncipe Mishkin, ensayo, Rananim, 1999

Otro baile en París, 2000

La concertación de la Macaca, 2001

Puro gato es tu noche azulada, 2002

La princesa pajarito, 2003

Crónicas de Lafourcade, 2004

El inesperado, 2004

Los potos sagrados, 2006


PREMIOS


Premio Municipal de Literatura de Santiago 1959

Premio CRAV 1965

Premio María Luisa Bombal 1982

Premio a la Trayectoria 2001

Premio Gabriela Mistral


ree

 
 
 

Comments


bottom of page