Comentario de serie: 42 DÍAS EN LA OSCURIDAD
- entre parentesis
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
42 DÍAS EN LA OSCURIDAD
Directores: Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antilo.
Estreno en Netflix: 11 de mayo del año 2022. Serie. Seis capítulos.
Actores principales: Aline Kuppenheim, Claudia di Girolamo, Daniel Alcaíno, Pablo Macaya.

“La desaparición de una mujer no puede tratarse como cualquier enigma policial, es importante establecer que la violencia de género es un problema estructural que compete a toda la sociedad y es evitable”
Claudia Huaiquimilla
Es una serie- thriller inspirada en un hecho real, basado en el libro "Usted sabe quién". Notas sobre el homicidio de Viviana Haeger “ del periodista Rodrigo Fluxá, que consta de seis capítulos en Netflix.
Recuerdo perfecto en el año 2010, la triste historia del crimen de Viviana Haeger en Puerto Varas, por qué me conmovió y nunca se ataron todos los cabos sueltos quedando el caso en una nebulosa tenebrosa como las que existen en el sur y no siempre son bellas.

Viviana Haeger tenía 42 años el 29 de junio del año 2010 y estuvo 42 días desaparecida hasta que se encontró su cuerpo en el entretecho de su propia casa.
Este año se cumplen 15 años del crimen. Todas las sospechas recayeron en un carpintero que prestaba servicios en la casa del esposo de Viviana y presuntamente habría sido contratado como sicario por éste.
A pesar de haber sido detenidos y estado ambos en prisión, nunca se encontraron pruebas contundentes, según la justicia, el marido quedó libre y su empleado también.
Todo ese ambiente global, el paisaje, la psicología de los personajes, el suspenso y el trasfondo social de impotencia y rabia se ven y sienten en la serie chilena que está en Netflix, "42 días de oscuridad" de Fábula producciones.
En la serie Viviana Haeger es protagonizada por Aline Kupenheim y su nombre es Verónica.

Cecilia es su hermana - gran actuación de Claudia di Girolamo- y básicamente la trama gira en torno a ella, su preocupación, desesperación y a las investigaciones que realiza por la desaparición de su hermana Verónica.
Las actuaciones son impecables, cada una de ellas. En mi opinión destaco a Gloria Münchmayer, como la madre de Verónica, Daniel Alcaíno representando a su esposo, y Pablo Macaya al abogado, en roles excepcionales, siendo todas las demás actuaciones notables.
El clima del sur, su ritmo, están muy bien retratados. La fotografía y su ambiente hermoso, muy destacables. Cabe destacar que la serie se filmó en Puerto Montt, Villarrica y Pucón en el año 2021.
Me sorprende -en el año 2025, quince años después- volver a recordar a esa bella mujer desaparecida tantos días y que hasta ahora se desconozcan tantos aspectos en su muerte.
Este caso, acaecido en el sur de Chile, demuestra una vez más la violencia de género, el poder del dinero, el poder mediático, las dudas acerca de la investigación policial y judicial.
Una serie extraordinaria, actuada por actores extraordinarios y penosamente una historia extraordinariamente muy real cuyo desenlace sigue en el misterio.

Комментарии