top of page
Search

Cuento la vida

  • Writer: entre parentesis
    entre parentesis
  • Jun 21, 2021
  • 2 min read

Updated: Aug 16, 2021

Iba yo viajando, (yo y varios más), sobre un cometa, rumbo al planeta en el que íbamos a encarnar. Todos íbamos jugando y riendo alegremente. De pronto alguien me hizo cosquillas y mi cuerpo reaccionó con un salto tan desmedido, que me caí. Me caí de aquel cometa.

Así fue como aterricé en este planeta llamado Tierra.

A poco andar de la aventura “Humana/Terrícola” (7 años terrestres aproximadamente) me enteré de la existencia de la guerra nuclear, de las hambrunas, de que se violaban personas, que se torturaba y un largo y triste etc.

Y me refugié en la escritura con el desespero del náufrago. En esos años, -de mi niñez y 1ra juventud-, escribía triste, escribía angustia, escribía desolación y desamparo.

Cada cosa que escribía era, de algún modo, botellitas que mi corazón arrojaba al mar rogando que alguien, -algún día-, las encontrara, leyera y me viniera a rescatar.

La vida transcurrió.

Buscando mi propia fortaleza interior subí a la montaña en ayuno durante 4, 7, 9 y 13 días, (4 años de búsqueda de visión). Durante 13 años participé de una escuela de desarrollo interior (Instituto Filosófico Hermético), me hice mujer Temazcalera y Psicoterapeuta de profesión (Universidad de los lagos), como una forma de descubrir como aplacar y transformar mi propio dolor existencial y así poder ayudar a todos los que, -como yo-, sufrían los embates de una realidad que con sus infinitas asperezas, amenazaba con robarnos el brillo prístino de nuestro corazón.

Buscando descubrir el sagrado misterio de quién soy yo, de dónde vengo, (¡y para qué es que vine!), un día me encontré con las rutas de los Satsang, con Satyaprem, ¡y entonces recordé!

Recordé lo que siempre supe: que la vida es un juego, un sueño, (que a veces puede tomar matices de pesadilla), pero que, más allá de las “formas” y de los “contextos”, sigue siendo eso, sólo un sueño. Un juego divino, y, por lo tanto, no hay para qué tomarse todo tan a lo tremendo.

Y que siendo la existencia un milagro tan vasto e incomprensible, la mejor manera de navegarla, es agarradita a nuestro humano y sencillo mundo cotidiano. Recordé también lo importante que era agradecer este envase 3D, que nos permite viajar por las diversas experiencias que trae el juego de estar en “traje humano”. Y custodiar, -con dientes y muelas-, nuestro natural estado de asombro, para devolverle al humor el lugar del cual nunca debió salir: el timón de este barco/encarnación.

Durante todo este tiempo de aventuras, la escritura no ha sido para mí un acto ni volitivo ni electivo.

Tampoco sé lo que escribo. Escribo lo que me sale.

A veces sale algo parecido a poesía y otras veces salen historias. Pero hay algo que si se, y es que las palabras tienen, para mí, aroma a cometas y a vía láctea. Y que escribir es la manera que tiene mi corazón para no olvidar (se) que solo estoy de paso, inmersa en un loco viaje. Profundamente misterioso e intergaláctico.

Adrviki Prem. Curriculumbiograficum.

Junio 2020. PD: El universo, más temprano o más tarde, encuentra y lee nuestras botellitas de S.O.S ¡Y pucha que se agradece!



 
 
 

Comments


Adeviki

Blog Entre Paréntesis Chile

Suscríbete a mi blog

Gracias

ADEVIKI PREM 

+56957722944
Mail: cuentolavida@gmail.com
FB: Adeviki Prem
Fan Page: Cuento la Vida

 

bottom of page