top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Mary Ely Marrero-Pérez

Foto del escritor: entre parentesisentre parentesis

Sus estudios de bachillerato son en Artes de la Educación Secundaria con concentración en Español de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Tiene estudios graduados en Literatura del programa de maestría y docto-rado de Estudios Hispánicos de la misma institución. También cursó la Maestría en Creación Literaria con concentración en Narrativa de la Universidad del Sagrado Corazón de Santurce, Puerto Rico. Como parte del programa de intercambio lingüístico y cultural del centro universitario Ramapo College of New Jersey, estudió italiano en la Università degli Studi di Urbino Carlo Bo en Urbino, Italia. Es educadora, tallerista, escritora, directora de teatro, artista de la plástica, editora y gestora cultural. En el 2015, registró Lamaruca, Gesta Cultural Vitrata, una Fundación sin fines de lucro dedicada a la educación, el cultivo y la exposición de la literatura y las bellas artes en general. Entre sus publicaciones en formato de libro se encuentran la novela El abraso, de las novelettes Ojos de niña y Maestro de sus venenos, del libro de cuentos Hambre, de las piezas de teatro Te amo a morir, Bajo tierra y Cuando la memoria toma vacaciones, de los poemarios Inamable y Diez bocados. Es también la autora del guion del cortometraje Despasión. Otras de sus obras de teatro han sido parte de festivales locales, tales como Martín, Historia de un zapato, ¿Te cuento un cuento?, Terapia frente al espejo y Juegos en el tiempo. Sus poemas, ensayos, cuentos y microficciones forman parte de antologías nacionales e internacionales. Dirigió Plaza de la Cultura, espacio de presentaciones de libros, exhibiciones de arte y recitales literarios. Representa a Puerto Rico en el colectivo Arte Poética Latinoamericana.


VERSO DE LENGUA


Nadie me ha lamido el corazón,

músculo que, desde la poesía,

existe como cintura del ser,

y va circundando las cosquillas

de la posibilidad romántica;

vive como arma de la diáspora

que deja en las almohadas

los lloros por quienes idealizamos;

crece como páginas en blanco

en el cuaderno de la memoria errática

de un navegante en tierras movedizas;

agoniza como sueño de bestia

en inanición de besos en el cuello

antes de conciliar el sueño;

muere como recipiente de tinta coagulada

que huele al calor que se acumula

a la mitad del pecho cuando nadie lo reclama.

Tengo el corazón untado de miel y almizcle,

y no llegan a posar lenguas

en mi carne dispuesta,

ni a olfatear el cúmulo de latidos

que la conciencia ostenta.

Me habita el corazón un glosario

sobre los libros sagrados

de las profecías de todos los poetas

hechos de azúcar

que ansían ser lamidos

por un verso de lengua ensangrentado.

DISÍMILES


Te siento resbalar decadente

por la vereda de mi Venus,

mi planeta interior abrasador,

y gemir que mi albedo te ciega

que giras en sentido disímil

-al impuesto, al arraigado-,

que mi tránsito por tu lengua

te provoca una afasia

que solo a suspiros se verba.


Te siento nadar jadeante

en mis ríos de lava viva

mientras susurras que mueres

de sed, de ansias, de premura.

Te concedo un poco de mi Tierra húmeda,

te ahogas en mis cantos de mujer

que, complacida,

se hace de argón

para atraer las miradas

de tu Fobos de horror

y de tu Deimos de ira,

para guiñarles con las piernas

y hacerlas encanto y gracia

en mis lunáticas marías.


Te siento desangrarte a penas

sobre el placer que mi cuerpo te provoca.

Guerreas contra mi carne

porque te has posado en ella

para elevarte y viajarme.

Tu Olympus te musita que en mi monte

mora un poema irrepetible

que debes degustar para sosegarte,

para errar circundando,

hasta el próximo estallido

en que la pasión se hace partículas

que a sí mismas se desafían

para volver a formarnos,

aunque ya seamos otros

que derramados sentimos.


43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page