Marcos CabalQ.E.P.D.
- entre parentesis
- 29 jun
- 3 Min. de lectura
Su nombre civil es Nibaldo Sepúlveda Zúñiga. Inicio estudios de ingeniería de Ejecución Mecánica en la Universidad Técnica del Estado. Ha trabajado en el Centro de Capacitación Forestal de Conaf y como profesor ayudante en la asignatura de Dibujo de Ingeniería.
Ha hecho dibujo publicitario y se ha desempeñado como Editor-Director de publicaciones de la Editorial Letra Nueva. Creador de la colección de Cuadernos de Movilización Literaria y co-autor de la Primera Feria Latinoamericana del libro, Fell 91.
Como poeta, ha sido antologado en varias muestras de poesía. Ha participado en encuentros de escritores, dirigido talleres literarios y obtenidos premios y menciones honrosas en Concepción y Santiago. El poeta Omar Lara en el prólogo a La Casa Sola destaca en Cabal “la sostenida búsqueda del rigor en el decir, un fervor y una adhesión inquebrantable por su oficio”.
Ha sido incluido en la breves antologías “Ojos de Luna”, Talcahuano 1993 y “Alto Horno”, Talcahuano, 1994 y también en Los lugares y las nubes, Antología de poetas de la Región del Biobío, de Matías Cardal, Concepción, 1994. En el Diccionario de Escritores regionales. Antologías y revistas del taller literario MANO DE OBRA. Del cual por muchos años fuera su Director
Obras: La casa sola, 1984, Krematorium, 1986, Azúcar de Calendarios, 1985, el Calvario de Sat, 1991, Cuentos humanos y de perros 2000, Instinto Sabueso. Palabras y Desordenes.

Del libro: EJERCICIOS DE ORIGEN DUDOSO
ALGO SOBRE VOCABULARIO Y LOS VERSOS
La poesía está en la calle
Habita sumida en lo más profundo
De las respiraciones, de lo vivo,
Y en el empuje incondicional de las palabras
No puede haber un lugar más óptimo
Con tantos matices;
En el que lo hermosos se transforma en feo y
Lo feo en increíble.
Es una convivencia hecha a gritos, sorpresiva.
La poesía es un hombre rebelde
Con un puño en alto y una guitarra negra;
Una mujer amamantando un hijo en la vereda
La poesía somos tú y yo
Dos muertos con una vida muy especial
Persiguiendo una fiebre suelta.
La poesía está en la calle
Y cada cual recoge lo que quiere.
La calle es de todos los transeúntes desnudos
La calle es depositaria de mis inventos
De mis vestidos y ruidos, y de mil improvisaciones.
¡¡La poesía está allí... atrévete a tomarla!!
NEGACIONES
En esta pieza amoblada de mentiras
Está prohibido hablar del amor
En esta pieza silenciosa nadie duerme
Está prohibido hablar del amor
En este baño ruidoso y solícito
Está prohibido hablar del amor
En este hogar de viejos y niños
Está prohibido hablar del amor
Somos negociantes de todo
Está prohibido hablar del amor
Nuestras vidas en vez de corazón y ojos
Tienen monedas y billetes y cheques
Compromisos y letras
Está prohibido hablar del amor
Somos negociantes de todo
Nuestra casa es un hotel y/o residencial
Está el que aparatosamente
financia los gastos la verdad
y el que atiende a los clientes.
Está prohibido hablar del amor
PATRIA
La sirvienta del sur,
Mal trajeada y de ascendencia mapuche
Agresiva e insolente
Ha quedado oscuras
Su sol anda errante
Harapiento y mendigo
Por esta larga vieja
Que se estira hacia el sur
Y se encoje hacia el norte.
Ella guarda silencio
Se sabe engañada por el más vil asesino
Se muere de hambre
Quiebra su patrón
Cierran las minas del carbón y otras.
Desaparecen las personas por arte de magia
Bajan las cortinas de la muerte pueblos enteros
Ella guarda silencio
Una olla común le embetuna los dientes
Ella guarda silencio
Es la sirvienta del sur
Anduvo por penco y nadie vive.
Por Tomé y nadie vive
Por Lirquén y nadie vive
Por Chiguayante y nadie vive
Por Talcahuano y Laja, incertidumbre.
Ella guarda silencio
Se sabe engañada por el más vil asesino.
MEDIAGUA
Por las noches
lo que no he tenido en el día
pareciera que de golpe
se asoma
en rápida avalancha y entonces
me empieza a faltar un brazo
a sobrar un ojo y
las piernas las hallo inútiles
Los muebles de mi casa
son los juguetes de mis hijos
multiplican las puertas,
las cariadas bisagras eructan y
se suman
cada vez que se atoran
Por las noches
medito y nada de lo que he hecho
me arrepiento.
Un marino siempre ve su barco en alta mar
Proa al frente... siempre en alta mar.
תגובות