top of page
Buscar

“POESÍA EN LIBERTAD”: RECITAL EN LÍNEA POR ESCRITORAS Y ESCRITORES ENCARCELADOS

  • Foto del escritor: entre parentesis
    entre parentesis
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Los centros PEN del Cono Sur convocan a un encuentro poético internacional en defensa de la libertad de expresión

Santiago, Chile — En un contexto global marcado por el retroceso de las libertades fundamentales, los centros PEN de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay invitan al primer recital en línea “Poesía en libertad”, que se realizará el 19 de agosto de 2025 a las 18:00 horas (Chile). El evento busca visibilizar la obra de escritoras y escritores encarcelados por ejercer su derecho a la palabra, reafirmando el compromiso de PEN con la defensa de la libertad de expresión.

Este recital será un homenaje a tres voces silenciadas por la represión:


• María Cristina Garrido Rodríguez (Cuba), poeta y activista, actualmente encarcelada por participar en las protestas del 11 de julio de 2021. En condiciones de detención extremadamente duras, ha aceptado ser socia honoraria de PEN Chile desde prisión. Se leerán sus poemas Mi hermana duerme y El hombre de negro, interpretados por Claudia Ferradas y Alberto Boco, ambos de PEN Argentina. La presentación estará a cargo de Alicia Quiñones, directora de PEN Internacional para las Américas, y contará con un saludo especial de su hermana Angélica Garrido Rodríguez.


• Haitham Jaber (Palestina), escritor que ha pasado más de 30 años en cárceles israelíes. Recientemente liberado y luego secuestrado nuevamente por publicar sobre la experiencia de escribir en prisión. Se presentará su poema Sombra del fuego, leído por Theodoro Elssaca (PEN Chile), con presentación de Griselda Zuffi (PEN Argentina).

• Gui Minhai (China), poeta, editor y librero, desaparecido forzosamente en 2015 y condenado a diez años de prisión. Miembro del Centro PEN Chino Independiente y ciudadano sueco, sus poemas En el jardín de mi padre, El hombre que dejó de temblar y Hermano serán leídos por Germán Rojas (PEN Chile), Fernando Pistilli y Marta Eugenia Ayala (ambos de PEN Paraguay). La presentación estará a cargo de Diane Alméras (PEN Chile).

El recital incluirá también la presentación de la silla vacía dedicada al periodista guatemalteco José Rubén Zamora, encarcelado desde julio de 2022 por denunciar actos de corrupción. Su hijo, José Carlos Zamora, director regional para las Américas del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ), será el encargado de este emotivo momento.

El evento contará con la participación especial de:

• Alicia Quiñones, directora de PEN Internacional para las Américas

• Angélica Garrido Rodríguez, hermana de María Cristina Garrido

• José Carlos Zamora, quien presentará la silla vacía de su padre, el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, encarcelado desde julio de 2022 por denunciar corrupción gubernamental.

Los saludos institucionales estarán a cargo de Cristina Wormull Chiorrini, presidenta de PEN Chile, y Gabriel Seisdedos, presidente de PEN Argentina. La moderación será conducida por José Luis Acevedo (PEN Chile).

📩 Para asistir, se solicita confirmar participación al correo:

El enlace de Zoom será enviado un día antes del recital.


ree

 
 
 

Comentarios


© 2024 Creado por NEDAZKA con Wix.com

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page