Nació en Bani, Provincia Peravia, Republica Dominicana en tiempos fecundos cuando reinaba su majestad la paz. Curso sus estudios primarios en las escuelas Almacigo Gordo, Aquiles Cabral Billini y Máximo Gómez. Luego se matriculo en la tanda de reforma del Liceo Francisco Gregorio Billini.
Se graduó en administración de almacén en INFOTEC y de Operador de Sistema en el Centro Tecnológico Universal, CENTU. Tiene una licenciatura en teología de la Christian (MDC) Leadership University. Fue oficial de comunicación de la defensa civil y miembro voluntario de la cruz roja, Es miembro del DX Club Peravia Internacional. Miembro fundador de la Tertulia Miercoletras y representante en Boston de Arte Poética Latinoamericana.
Hace casi tres décadas emigro a los Estados Unidos. En la actualidad vive en Boston, Massachusetts donde ha realizado varios cursos técnicos entre ellos teatro y dramaturgia, es miembro activo de la asociación dominicana de escritores en los estados unidos, está muy ligado a la diáspora dominicana velando junto a sus conciudadanos por el bienestar de su patria. Trabaja y estudia mecánica automotriz, en la actualidad ejerce la función de Contratista de MassDot. Departamento de transportación del estado de Massachusetts bajo licencia de S.J.C. Services.
Desde muy pequeño cultivó un amor sin igual por la literatura. Su maestro de primaria Milton “Juan “Lajara Díaz, descubrió su pasión desenfrenada por los libros motivándole para que dejara volar la inspiración que ya poseía. Pero fue a la edad de once años cuando su madre le regalo Veinte poemas de amor y una canción desesperada del inolvidable chileno Pablo Neruda, cuando supo que la poesía corría como un torrente indetenible por sus venas.
Desde entonces comenzó la batalla por controlar la rebeldía de la musa que lo inspira. Sonestalgia fue su primera obra publicada, recientemente se publicó su segunda obra titulada: Adiós Patria Mía crónica de un naufragio, y debido al éxito de la misma ya está trabajando en una segunda edición Tiene en proceso de diagramación una novela titulada: El día que asesinaron a Simón Alarcón, un ensayo titulado: Noventa días de combate, Un libro de cuentos titulado: Del humor Peraviano, un segundo ensayo Titulado: La saga de un tigre, y un segundo poemario titulado: El color del olvido. Sus poemas aparecen incluidos en las siguientes antologías: Poetas y Narradores del mundo y Poetas de la era, tiene una columna semanal en el periódico digital Bani-Sur.

TEMPO AL TIEMPO
Nos encontramos otra vez
al filo de la media noche,
tus ojos se incrustaron en los míos
como la sombra en un eclipse de sol.
Sentí en la convulsión del cosmos
la tempestad de nuestro amor
soplando la hojarasca de nuestro miedo,
mi alma se dejó guiar por ti hasta el infinito.
Apelamos a lo nuestro, un amor prohibido,
la llama que había encendido nuestro idilio,
envueltos en el deseo sublime de esta locura
se encontraron los contornos de nuestros labios.
la noche transcurrió sin darnos cuenta
pues las horas no se contaron por minutos,
sino por el péndulo de tus caricias,
y el tic tac de mis versos en tus oídos.
.
Más allá del sabor de tus labios
logramos encontrar el milagro de nuestro sueño,
lo acordado sucedió,
nos besamos con locura.
Hasta que nuestros labios obtuvieron
sabor a mango Banilejo.
Quemamos nuestra primera vez
como un ritual de incienso en una cofradía,
lentamente, pero constante,
como el arroyo que fluía de mi cuerpo.
La noche ya extinta
dejó espacio tan solo para lo imaginado,
la madrugada cómplice, se retardó en el tiempo,
volvimos a intentarlo nuevamente,
dejando allí la humedad de nuestros cuerpos
más allá de todos los temores.
Permanecimos abrazados hasta alba
apretando entre nosotros un silencio largo,
llegado de la nada entre besos mudos.
Tu mirada y la mía, se interrogaron al unísono
mientras mis dedos peinaban tu pelo.
Al despertar con tristeza me enteré,
que solo los sueños entran cuando quieren
sin obtener permiso de la noche.
CON EL ALMA DESNUDA
La noche todavía esta joven
la luna esta esplendorosa,
yo estoy poseído por tu amor
ahuecando entre mis labios
el dulce néctar de los tuyos.
Mi alma tiembla
El génisis de este misterio
comenzó en tus labios,
quiero que venga desnuda
a mi fiesta de ternura,
yo te vestiré de caricias,
adornaré tu cuello con mis besos.
El pálpito de mi corazón entiende,
que en mi mundo se hizo la luz,
en aquel mismo instante
en que me miraste por primera vez.
Esta noche me recuesto
en la sombra de tus pechos,
tu fragancia inunda mi ilusión
cual jazmín en primavera.
Mi virilidad se espanta:
Tu alma tiembla.
Tiemblan también tus labios
al conquistar los míos,
cada beso es un amanecer,
cada susurro una canción.
cada rose de tu piel…
un verso nuevo.
Comments