María Trinidad Williams Fuenzalida
- entre parentesis
- 4 ago
- 1 Min. de lectura
Abogada de profesión, nació en la ciudad de Talca en el año 1977. En el año 2020 participó en el libro “Relatos sin Mascarilla” publicado por la editorial IMBUK con el relato “Mi viejita”; en la obra “Desde mi ventana”, desarrollada por Fundación Amares, con el texto “No hay vuelta atrás” y, en la Edición N° 14 de la Revista Literaria IBIDEM con el poema “Estallido Social”.
En el año 2022, su poema “Emancipación” fue escogido en la convocatoria Antología Grito de Mujer, en el contexto del Festival Grito de Mujer en su duodécima versión, y en la décimo tercera con el poema “Indias y mestizas”.
En 2023 participa con sus obras poéticas, en los libros publicados Antología Peligrosa, Antología de mujeres maulinas y Cuaderno Literario N° 6 de PEN Chile y, en el 2024, en el Cuaderno Literario N° 7 de PEN Chile y Revista Te Leo N° 18.
Durante el año 2020 Recibió una mención por su poema “Empatía” en el IX Concurso Poético Internacional convocado por UPF Argentina y, en el año 2021, una distinción especial por el poema “Seamos multitud” en el certamen poético convocado con ocasión del Encuentro Literario Solidario Internacional organizado por el Rotary Club Gobernador Benegas de la ciudad de Mendoza.

BRUTAL
La muerte es inaudible
Apenas el murmullo de un molinillo de carne
VORTICE
He compartido dos camas
Y en cada almohada alojado un sueño
Por ambigua
Me obligan a elegir en cual despierto
DELITO
El juez sentenció
Y me llamó criminal
¡Con qué dulzura repetía mi nombre!
Comentarios