AFRICA MÍA (OUT OF AFRICA)
Director: Sydney Pollack
Música: John Barry
Actores principales: Meryl Streep, Robert Redford, Klaus Maria Brandauer.
Año: 1985
“Denys me había dado una brújula, para seguir el rumbo, dijo, pero más tarde comprendí que navegábamos con rumbos distintos. Quizás él sabía, aunque yo no, que la tierra fue creada redonda para que no podamos ver el final del camino.”
Karen Blixen
La película es una narración autobiográfica de la vida de la escritora danesa Karen Blixen (quien usó como seudónimo preferente el de Isak Dinesen) desde 1914 hasta 1931, luego de su matrimonio con el barón Bror Blixen-Finecke, cuando administraba una plantación de café en Kenia, África, plasmada en su libro " Memorias de África" publicado en 1937. Diecisiete años en los que la autora convivió con las etnias nativas del lugar, Kenia, provocando su admiración, especialmente la etnia masái. Ella conocía de primeros auxilios, curó a varios nativos del lugar de sus lesiones sin pensar que iba a ser denominada por ellos como curandera y ser respetada por eso.
Narra, en modo biopic, varios aspectos de la vida de Karen en Kenia durante la época en que ésta era una colonia británica, la difícil relación con su marido, el barón Bror von Blixen-Finecke y con un famoso cazador local, Denys. Contiene largas escenas dedicadas a la interpretación de Blixen acerca de los nativos de etnia masái, y concluye con su retorno a Europa luego del fracaso con la plantación de café, producto de un incendio, unido a los desastrosos manejos financieros de su marido y el trágico desenlace con Denys, el amor de su vida.
La música de la película está compuesta por John Barry; según el propio músico ha manifestado en diversas entrevistas, fue inspirada desde una de las primeras escenas dónde Karen va en un tren observando la majestuosa belleza de África, y esa magia lo transportó a las notas musicales logrando un soundtrack de increíble belleza acorde al increíble y hermoso paisaje, que es notable, en cada toma del conjunto global de la película.
La protagonista es una mujer danesa, no inglesa, por lo tanto su acercamiento a las etnias nativas no proviene de una actitud de " dominio colonial" sino que de una actitud empática con la cultura y costumbres, a pesar de sus diferencias socio-culturales.
Ella es una persona que rompe esquemas convencionales, imposible olvidar la escena en la cual por primera vez una mujer brinda en el bar exclusivo de hombres.
Así mismo, sus diálogos con Denys sobre la libertad y la independencia en las relaciones amorosas revelan su espíritu indomable.
Personalmente no he leído "Memorias de África", espero leerlo pronto, Karen Blixen( Isak Dinesen) es una gran autora de renombre mundial.
Pienso que basar esta tremenda película en el citado libro y lograr realizar una obra de tamaña envergadura, de tal impresionante belleza estética, fotográfica, musical, actoral, étnica y humana que raya en la perfección, la hace merecedora de tanto éxito.
Obtuvo nada menos que siete Premios Óscar, incluyendo el de mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado.
Recomendable en todo sentido para los amantes del cine que aún no la hayan visto.
Comments