Diciembre es mes de abrazos, guirnaldas, de alegrías, lágrimas, de tejer nuevos sueños pero sobre todas las cosas de hacer el recuento sobre la penúltima vuelta alrededor del sol, la última será cuando de cierta forma comencemos a girar como haz de luz. Cada diciembre sacó mis cuentas y aunque no se hayan cumplido, trazo los nuevos retos. 2024 me trajo “de todo” y no en saco roto. Me trajo la libertad de un amor que me mantuvo ciega durante ochos años, tirados al inodoro; me trajo cumplir mi primer año de vida religiosa. Me trajo vivir fuera de mi Isla durante cinco meses y medio, además ver como se iban borrando de mi vida “todo y todos” los que no debían estar. Igualmente 2024 me trajo muchas alegrías y nuevos amigos.
Vivir casi medio año en la ciudad de Miramar en Miami, Florida fue una experiencia mágica. Ahora desde mi humilde habitación en Güira de Melena revivo esos días y nuevos soles me llegan pues a pesar de la distancia, estoy cerca. Gracias a Ladiesky Rodriguez y Wilfredo Sánchez ̶ AfroMore, nombre artístico ̶ nació la Editorial Cajio, que toma el nombre de la playa del pueblo que me vio nacer al sur de la provincia Artemisa en Cuba. Tras varios meses de soñar, investigar, leer, ir aprendiendo solos y a golpes… decidimos seguir los pasos de Johannes Gutenberg, creador de la imprenta y poner nuestros modestos libros en esa gran plataforma llamada: Amazon.

Estamos conscientes que aun ni gateamos pues hacer libros lleva más que voluntad y sueños, algo que nos caracteriza. Hacer libros es un oficio que se estudia pero que lleva ante todo corazón y deseos de trabajar. El ejemplo comenzó por casa. “90 Millas: Diario de un inmigrante” y “Secretos de Agua”, ambos libros de mi autoría han sido los primeros. Con ellos estamos aprendiendo, rectificando lo errores pero sobre todo demostrando respeto y admiración por quienes a lo largo de los siglos han realizado este oficio. No hablo de los escritores sino de los hacedores de libros: Editores, correctores, diseñadores, directivos, promotores… Hasta ahora somos tres personas, Ladiesky, directora; AfroMore, diseñador y yo… algo así como viento bajo sus alas, lectora, autora, a veces juez y otras parte.
Próximamente Editorial Cajio estará publicando sus dos primeras Antologías Internacionales: “Maternidad”, homenaje a las madres que tuve el honor de realizar con la poeta, editora y directora de la revista Entre Paréntesis de Chile, Nedazka Pika de Chile y “Poetas al Alba”, selección de poemas donde el también poeta y editor turco Mesut Senol me acompañó, todo un lujo para mí.
Tres nuevos proyectos ya se encuentran listos, “Arraigo” de Juan Antonio Díaz; “Las poesías que no se extraviaron” de Julio Alayóny “Tercer Minuto” de AfroMore.

Comparto con ustedes el Prólogo de:
Poetas al Alba
A través del velo del amanecer llegan los primeros rayos del sol, llega la luz y los cambios llenos de esperanzas (de cada día). Llega la poesía, los sueños y la posibilidad de comenzar de nuevo y de abrir las puertas de la mano de la palabra.
Justamente dos poetas nacidos en países distantes como Turquía y Cuba han tomado estos primeros rayos para convocar a 51 bardos de más de 20 países en este viaje de luz, amistad y versos.
Poetas al Alba, Antología Internacional compilada por el turco Mesut Senol y la cubana Yuray Tolentino Hevia es un viaje poético que trasciende fronteras y métrica literaria, pues la amistad es el puente común por donde sus autores invitan a ver el horizonte.
La tranquilidad, la serenidad, la belleza… que trae el sol a su salida llenan el universo de donde beben los poetas. En sentido general es un libro de símbolos, cambios y metáforas que quedará como huellas invisibles en los lectores.
Editorial Cajio
Escrito desde diversos confines Poetas Al Alba es una antología que perpetua al amanecer como destino. Sus versos, dardos de luz, irrumpen desde el horizonte y transgreden cada vestigio de opacidad. No habrá mayor placer para un lector ávido de buena poesía que asomarse a sus páginas. Apenas una hojeada, la vida resplandece a todo color.
Para quienes vivimos los avatares de un presente plagado de agobios y disfraces Poetas al Alba es tabla de salvación. Diferentes estilos y culturas se entretejen para avisarnos que la poesía es en esencia antítesis de la oscuridad. En este poemario vencen sobre sombras: la amistad inquebrantable, la paz como refugio y el amor. ¡Y eso es suficiente! Cuando hombres y mujeres unen voces y apuestan por un mundo mejor, se hace la luz.
Ulises Hernández Expósito, Cuba

Comments